Pan de molde

Pan de molde

Detalles de la receta Pan de molde

Dificultad
Media
Tiempo Preparación
1 h
Ingredientes

- 250 cc de leche entera
- 50 cc de agua
- 375 g de harina de fuerza
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de levadura seca de panadero
- ¾ de cucharada pequeña de sal


Cómo preparar Pan de molde

La elaboración del pan de molde es muy sencilla de elaborar aunque en cuanto a tiempo, se tarda un poco.

Los ingredientes necesarios para ello son los siguientes: doscientos cincuenta centímetros cúbicos de leche entera, cincuenta centímetros cúbicos, trescientas setenta y cinco gramos de harina de fuerza, dos cucharadas de mantequilla, dos cucharadas de azúcar, tres cuartos de una cucharada pequeña de sal y por último, una cucharada de levadura seca de panadería.

El primer paso será, verter la leche entera, el agua y la mantequilla en un bol. Removemos bien y ponemos el contenido en un cazo. Lo calentamos hasta que el contenido tiene una temperatura de cuarenta grados como máximo. De esta manera,  los ingredientes podrán mezclarse mejor. Agregamos la levadura y volvemos a remover.

Mientras tanto, ponemos harina, sal y azúcar en un bol o recipiente y removemos bien los ingredientes. Añadimos al bol el contenido que teníamos en el cazo y lo mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.

Enharinamos la superficie a trabajar (para que no se pegue), y colocamos la masa sobre ella. Echamos un poco de harina sobre nuestras manos y amasamos bien la masa durante diez minutos, estirándola y retorciéndola hasta conseguir una masa lisa, homogénea y elástica.

Vertemos un chorrito de aceite en un recipiente y lo untamos bien por toda la superficie. Añadimos la masa y la tapamos con papel transparente o papel film. Mantenemos de ésta manera durante cuarenta minutos fermentando. La masa debe doblar su volumen inicial.

Pasado el tiempo, volvemos a enharinar la mesa y colocamos la masa sobre ella. Amasamos de nuevo durante unos minutos dándole la forma del molde rectangular que utilizaremos.

Precalentamos el horno a 200ºC, ponemos agua sobre una bandeja y la colocamos en la base del horno.

Mientras tanto, ponemos mantequilla en el molde, esparciéndola bien y haciendo hincapié en las juntas y en la base. Es importante poner mantequilla y untarla bien para que no se nos quede el pan de molde pegado. Colocamos la masa en el molde y la tapamos bien con un trapo o paño de cocina limpio. Dejamos fermentar durante cuarenta minutos más. De la misma manera que pasaba anteriormente, la masa crecerá y sobresaldrá por encima del borde.

A los cuarenta minutos, hacemos una abertura o raja  (a lo largo) en en la masa con ayuda de un cuchillo, aproximadamente de un centímetro de profundidad.

Introducimos el molde en el horno y dejamos cocer durante treinta o cuarenta minutos. Una vez está cocido y dorado (tenemos que estar atentos), apagamos el horno y sacamos el molde con mucho cuidado.

Dejamos que se temple y en ese momento, lo desmoldamos y lo dejamos enfriar. Una vez frío, lo cortamos en rodajas o rebanadas (del grosor que queramos).

De esta manera tan sencilla tenemos el pan de molde de aproximadamente veinticinco centímetros listo para utilizar como queramos: sandwich, tostadas con mantequilla y mermelada, tapas...etc.

Comentarios: 0    Valoración: 4
2 votos 
Valorar esta receta
★★★★
Usted está aquí: